Español | English
28 de mayo de 2023

GTCdigital

El sueño del GTC

Leer esta noticia

27/08/2009

Las primeras imágenes proporcionadas por GTC y su instrumento OSIRIS son, además de científicas, poéticas. Una galaxia remolino, una nebulosa esquimal, un enjambre de galaxias conocido como Corona Borealis, una fábrica de supernovas, la evocadora agrupación de galaxias Los ojos de Markarian… No cabe duda: la Astronomía tendría que escribirse en verso. Cuando los astrónomos observan por las noches deberían colgar en la puerta el mismo cartel que ponía el poeta Saint-Pol-Roux cuando se iba a dormir: “el poeta trabaja”.
Leer esta noticia


  • 10/06/2009
    ¡Se mueve!
    Leer esta noticia

    El gran día se acerca y todo está preparado para la puesta de largo del Gran Telescopio CANARIAS. La presentación formal en sociedad ya tiene fecha: el próximo 24 de julio tendrá lugar su inauguración, que contará con la presencia de SS.MM. los Reyes de España. En la cuenta atrás para este “gran baile”, el telescopio ha querido mostrarnos cómo se mueve. Leer esta noticia

  • 09/02/2009
    Opiniones: Pedro Álvarez - Director de GRANTECAN
    Leer esta noticia

    En astrofísica, como en muchas ramas de la ciencia, importa ser el número uno, el número dos ya no cuenta. Y la tecnología es algo que nos ayuda a lograr ser el número uno. Leer esta noticia

  • 02/12/2008
    Una escuela para tecnólogos de élite
    Leer esta noticia

    Cuando se habla de innovación inmediatamente se relaciona este concepto con los de competencia empresarial, nuevas tecnologías o con descubrimientos científicos. Sin embargo, los expertos opinan que para innovar basta con tener una buena idea. Leer esta noticia

  • 03/09/2008
    Un espejo en forma
    Leer esta noticia

    Las palabras pueden hablar mucho, pero decir poco. La reciente imagen del gran espejo primario del GTC completado dice mucho por sí sola. Por fin, el Universo ya tiene un espejo a su medida en el que mirarse. Pero no nos vamos a detener en la descripción de sus dimensiones, sino en su forma. Para conseguir un espejo de más de 10 metros de diámetro, fue necesario dividirlo en 36 segmentos hexagonales. ¿No les recuerda a algo? Leer esta noticia