Español | English
28 de mayo de 2023

GTCdigital

Noticias

Ver lista completa de noticias

¿Comparamos?

30/07/2003

Muchas veces, al escuchar una noticia donde se dan datos sobre tamaños y medidas, no entendemos bien los conceptos hasta que nos dan una referencia... un bosque tan grande como diez campos de fútbol, un vehículo tan pesado como un elefante adulto, un bichito tan pequeño que podría posarse sobre la cabeza de un alfiler... y un sinfín de ejemplos que nos hacen apreciar de un modo más cercano la magnitud de las cosas.

Imágenes

Click para ampliar imagen
Click para ampliar imagen
Click para ampliar imagen
Click para ampliar imagen

Un telescopio como el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), dados los requisitos que exige para su correcto funcionamiento y debido a la cantidad de componentes que lo integran, puede compararse con muchas cosas. No hemos dudado en hacer un divertido ejercicio que les resultará curioso.

PESOS Y MEDIDAS

Para hacernos una idea de la gran capacidad de observación del GTC, podemos decir que el poder de visión del telescopio equivale a 4 millones de pupilas humanas y que, con él, se podrían distinguir los dos faros encendidos de un coche situado a unos 20.000 km de distancia del punto de observación (la misma que separa España de Australia).

El edificio del telescopio tendrá una altura de 41 m, 6 metros menos que la estatua de la Libertad de Nueva York.

La base del edificio que sujeta la cúpula debe soportar un peso total de 500 toneladas, algo así como una manada de 62 elefantes.

El GTC cuenta con un espejo primario de unos 10,4 m de diámetro, compuesto por 36 segmentos de unos 450 kg cada uno, es decir, uno sólo de estos espejos pesa lo mismo que un toro de lidia.

Pero, a pesar de su peso, el grosor de cada uno de los segmentos no supera los 8 cm. Espejos primarios de menor diámetro total, como los del VLT, de 8,2 m, situados en Cerro Paranal (Chile), llegan hasta los 17,5 cm. Si colocásemos todos los espejos del GTC apilados uno encima de otro, el montón no alcanzaría los 3 m de altura (288 cm).

Una de las peculiaridades más llamativas de los espejos del GTC es el esmero con el que se han diseñado y fabricado. El límite de error de pulido de las vitrocerámicas no puede ser superior a 15 nanómetros, medida 3.000 veces más fina que un cabello humano (un nanómetro es la milésima parte de una micra, ó 0,000001 mm). En total, el espejo pesará 16 toneladas, algo parecido a lo que pesa un macho adulto de ballena gris.

Es tanta la delicadeza con la que se deben fabricar los espejos que, en caso de producirse irregularidades, éstas no podrán exceder de los 90 nanómetros de error. Ello supone que, si fuésemos capaces de construir un espejo del tamaño de la Península Ibérica, el límite de error permitido sería el de una “montaña” de 1 mm.

El material básico de los espejos del telescopio es el Zerodur, material similar al que se emplea para la fabricación de las vitrocerámicas de cocina. Su principal cualidad es el bajo coeficiente de dilatación cuando se somete a altas temperaturas, un aspecto que es vital para el manejo de instrumentación astronómica. “Schott”, la compañía alemana responsable de los espejos, se dedica a la fabricación de objetos de cristal de todo tipo: desde espejos para telescopios, tubos de televisión, vitrocerámicas y biberones, hasta elegantes vajillas de gran resistencia y durabilidad.

A pesar de la naturaleza segmentada del gran espejo, los fragmentos deben estar a una distancia el uno del otro de tan sólo 3 mm.

La instalación completa del GTC supondrá una importante obra de ingeniería. Tan sólo para la estructura metálica de la cúpula se emplearán unas 59.000 piezas: unos 16.000 tornillos (4.000 kg), unas 43.000 tuercas (1.500 kg) y unos 450 kg de arandelas. En total, 6 toneladas sólo de tornillería.

Por último, nos gustaría destacar el detalle más importante: las 500 toneladas del telescopio, apoyadas sobre una fina capa de lubricante, podrán moverse con un simple empujón.

Curioso, ¿verdad?

Textos:
Rubén García Herrera
Natalia R. Zelman

Ver lista completa de noticias