Español | English
2 de octubre de 2023

GTCdigital

Noticias

Ver lista completa de noticias

M3 en casa

10/06/2005

Conocido por sus siglas como M3 (“M” de “mirror”, espejo en inglés), el espejo terciario del Gran Telescopio CANARIAS (GTC) ya ha llegado al Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM).

Una vez en casa, hay que asegurarse de que todo está correcto y probar sus herramientas de manipulación, cosa que parece sencilla, pero que tiene su intríngulis.

El espejo terciario, fabricado, al igual que los segmentos del espejo primario, en ZerodurTM, está en estos días “paseando” por el interior del edificio del GTC.

La necesidad de que se mueva, proporcionándole orientación automática dentro de su torre, para redirigir la luz a los focos Cassegrain acodados y a los focos Nasmyth (el resto del tiempo, si no es precisa su utilización, permanece “aparcado”) ha hecho que disponga de un particular “ascensor” dentro de su torre. Pero además, para manejarlo dentro del edificio y hacer los traslados y pruebas, ha sido necesaria la fabricación de varias herramientas.

La primera (de color negro) se usa para coger el espejo terciario. Se denomina herramienta de manipulación del espejo terciario (M3 Mirror Handling Tool en inglés)

La segunda herramienta, denominada herramienta de vuelco (M3 Rocking Tool) tiene como misión principal colocar el espejo con su montura inclinado a 45º respecto de la horizontal, que es la posición en la que debe montarse en la torre. Esta herramienta sirve también para montar y desmontar el espejo de la montura cuando sea necesario por mantenimiento.

Por último, una tercera herramienta (de color amarillo), denominada herramienta de manipulación de la unidad M3 (M3 Unit Handling Tool), sirve para coger el espejo, integrado con la montura, y depositarlo sobre la torre para poder hacer la fijación al mecanismo de aparcado. Digamos que es su herramienta de transporte.

Natalia R. Zelman

Ver lista completa de noticias