Mostrando noticias de la 1 a la 5 de un total de 100.
Ordenar por: Fecha (Asc -
Des) | Título
(Asc -
Des)
Escena II
Gaspar a Baltasar
“dios uos salue, senior: ¿sodes uos strelero?”
En la segunda mitad del siglo XII se escribió, por mano desconocida (probablemente un monje), el Auto de los Reyes Magos, una diminuta pieza teatral considerada de las primeras cuyo lenguaje se precipita hacia el castellano que hoy conocemos.
Leer esta noticia
Los segmentos del espejo primario del Gran Telescopio CANARIAS (GTC) tienen que hacer movimientos muy precisos para actuar como una sola superficie. Uno de los agentes que “entra en juego” es el conjunto formado por el soporte de los segmentos y las subceldas, ubicadas sobre la gigantesca celda para hacer de interfase con la estructura del telescopio. Leer esta noticia
España ha entrado a formar parte del ESO, el Observatorio Europeo Austral (European Southern Obervatory en inglés), con todas las ventajas que conlleva ingresar en este grupo de reconocido prestigio internacional. El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) y los Observatorios del IAC han desempeñado un importante papel en este acuerdo. Leer esta noticia
Muchas veces, al escuchar una noticia donde se dan datos sobre tamaños y medidas, no entendemos bien los conceptos hasta que nos dan una referencia... un bosque tan grande como diez campos de fútbol, un vehículo tan pesado como un elefante adulto, un bichito tan pequeño que podría posarse sobre la cabeza de un alfiler... y un sinfín de ejemplos que nos hacen apreciar de un modo más cercano la magnitud de las cosas. Leer esta noticia
En todas las casas hay, por lo menos, un armario. Dentro guardamos todo tipo de cosas con el fin de que no estorben y estén localizables. Podemos encontrar ropa, zapatos, juguetes, herramientas, despensas, recuerdos que se acumulan y trastos por doquier. Leer esta noticia