Español | English
22 de septiembre de 2023

GTCdigital

Todo sobre el GTC

Instrumentación científica

OSIRIS

El instrumento OSIRIS (Sistema Óptico para Imagen y Espectroscopía Integrada de Resolución Baja/Intermedia; Optical System for Imaging and low Resolution Integrated Spectroscopy) podrá obtener imágenes directas del cielo y podrá realizar espectroscopía de varios objetos a la vez. Trabajará en el rango visible, es decir, con la luz del cielo que es capaz de percibir el ojo humano. Entre otros resultados, proporcionará nuevos datos a los científicos en diversas áreas de conocimiento de la Astrofísica, como las atmósferas de los planetas del Sistema Solar; los objetos compactos emisores de rayos X (posibles agujeros negros); las supernovas muy lejanas (que sirven de referente para conocer la edad del Universo); las llamadas explosiones de rayos gamma (tremendas emisiones de energía cuyo origen se desconoce y que es preciso identificar); o la formación y evolución de las galaxias y los cúmulos de galaxias.

Además, OSIRIS incorpora el uso de filtros sintonizables. Estos permitirán observar de manera muy precisa una línea determinada del espectro de luz, situada en cualquier posición dentro del rango visible.

OSIRIS, está siendo diseñado y construido por el IAC con la participación del IA-UNAM.